Programa 2025
Programa del Congreso iENER'25
3 y 4 de julio
Horarios y eventos de iEner´25
HORARIO | EVENTOS JUEVES 3 DE JULIO | |
---|---|---|
08:45 - 09:15 | RECEPCIÓN Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN | |
09:15 - 09:45 |
Acto inauguralAlberto Ramos CEM® REP® |
|
09:45 - 10:30 |
Conferencia InaguralD. Jacobo Llerena Iglesias,Subdirector General de Eficiencia y Acceso a la Energía - MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) |
|
10:30 -11:30 |
Mesa de Certificados de Ahorro EnergéticoModerador: Joan Vidal Rull CEM®, Siemens |
|
Perspectiva del mayor sujeto obligado de España y casos de éxito Manuel Jurado Nieto CEM®, REPSOL |
||
Visión etratégica de los sujetos delegados Antonio J. Ruiz CEM®, BETTERGY |
||
Soluciones de eficiencia energética para monitorizar y evidenciar ahorros CAE Alejandro Valdovinos, CIRCUTOR |
||
11:30 - 12:30 | Coffee break |
|
12:30 - 13:00 |
Conferencia Magistral Transición EnergéticaFernando Marti Scharfhausen,Ex Secretario de Estado de Energía. Ex Presidente del CSN |
|
13:00 -14:30 |
Mesa de DescarbonizaciónModerador: Marc Masó CEM® CEA® CMVP® PCF®, Proisotec Energia |
|
Claves Financieras para impulsar la rentabilidad en proyectos energéticos
Daniel Ramos, FI GROUP |
||
La bomba de calor, protagonista para la descarbonización de instalaciones térmicas
Miguel Nájera, CARRIER |
||
El H2 como vector en la transición energética
Jesús Gil CEM®, ENAGAS |
||
Alternativas Tecnológicas para la Descarbonización Industrial: Producción de Vapor y Agua Caliente en un Entorno Híbrido
María Goretti Ganzo Bustamante, BOSCH |
||
14:30 - 16:00 | Comida |
|
16:00 - 17:15 |
Mesa de Eficiencia EnergéticaModeradora: Isabel Cebrián CMVP® CEA®, Endesa |
Global Challenges and Solutions in the Energy TransitionModerador: Javier Ojeda CEM® REP®, Hysovent |
Gestión energética BANKINTER: un caso de éxito alineado con la sostenibilidad y la eficiencia energética
Lidia Chillaron, AZIGRENE |
This session brings together international experts from Jordan, South Africa, Ireland, and Hungary to discuss the shared challenges and innovative solutions shaping the global energy transition. From renewable integration and decarbonization strategies to policy
EVs & The New Energy Economy: How Jordan Turned Disruption into Prosperity
Twin-screw extrusion: An energy efficient and clean production technology to process grains and pulses LJ Grobler CEM® CMVP® Ireland’s Climate Transition – A Reality Check on Targets vs Progress Raoul Empey CEM® Energy Efficiency Obligation Scheme - experience of implementation from Hungary Zoltan Czinege CEM® |
|
ELECTRA, plataforma para la gestión de carga de autobuses eléctricos
José Luis Planas Almazán CEM® CEA® CMVP®, GRUPO ETRA |
||
De pérdidas a oportunidad: estrategias prácticas para transformar el vapor flash en ahorro económico
Marc Manich, AVCSTEAM |
||
17:15 - 18:30 |
Mesa de Gestión EnergéticaModerador: Javier Cervera CEA®, Balearia |
Mesa de Energías RenovablesModerador: Alberto Ramos CEM® REP®, Universidad Politécnica de Madrid |
Mantenimiento Energético como estrategia clave para la transición energética
Jose Maria Muñoz CEM®, SERVEO |
Eficiencia Energética y Energías Renovables combinación para Descarbonizar la Industria de Bebidas
Jose Samuel Monterroso CEM®, SERVICIOS ENERGÉTICOS E INGENIERÍA |
|
La gestión energética como motor de la eficiencia
José Luis Martínez Montero, ATLANTIC COPPER |
Optimización de la integración hidráulica, solar y eólica utilizando RETScreen
Javier Ojeda CEM®, HYSOVENT |
|
El papel de los estándares internacionales en la transformación de estrategias de descarbonización
Raquel Díaz, GEN0 |
Financiación de plantas de generación renovable bajo la modalidad de project finance
Miguel Angel Amores González, TRIODOS BANK |
|
HORARIO | CENA DE GALA | |
20:30 | Cena de Gala en Restaurante La Favorita |
HORARIO | EVENTOS VIERNES 4 DE JULIO | |
---|---|---|
09:00 - 10:00 |
Conferencia Magistral sobre Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial ¿ola o tsunami?John Hernández |
|
10:00 - 11:00 |
Mesa de IA aplicada a la EnergíaModeradora: Esther Izquierdo CMVP®, Cluster de l'Energia Eficient de Catalunya |
|
Alumbrado inteligente: soluciones de telecontrol apoyadas en IoT & AI
Ricardo Romero Murillo CEM® CMVP®, TELEFONICA TECH |
||
Modelos de Inteligencia Artificial en Gestión Energética: de la Construcción de Líneas Base a la Predicción Avanzada del Consumo
Julia Bayascas, SPACEWELL |
||
Metodología y desarrollo de estrategias innovadoras para lograr edificios de consumo casi nulo en bienes de interés cultural mediante la aplicación de sistemas de información e inteligencia artificial. Caso de Estudio: Teatro Real
Nuria Gallego Salvador, TEATRO REAL |
||
11:00 - 11:45 | Coffee break |
|
11:45 - 12:45 |
Mesa de Gestores Autonómicos y AdministraciónModerador: Antonio Miranda CEM® CMVP®, Naturgy |
Mesa de Innovación y Eficiencia EnergéticaModeradora: María Carrillo, AEE Training Spain |
En esta mesa se tratarán la situación actual del sistema de CAEs desde el punto de la administración, para ello se contará con la participación del Gestores Autonómicos y de la Administración del Estado
Susana Pérez Baelo, Jefa de Area en SG de Eficiencia Energética, MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) Antonio Palacio Lanne-Lenne, Jefe del Servicio de Energía de la SGE en Junta de Andalucía Antonia Sentias, Gestor Autonómico de la Generalidad de Catalunya |
Electrificar el calor de forma eficiente, escalable y bien integrada
Graciano Tornero, EM3 |
|
Sistema de gestión energética, herramienta clave para la mejora continua del desempeño energético y la descarbonización
Alvaro Núñez Muro CEM® CMVP®, EDISON NEXT |
||
El valor de la inovación en la eficiencia energética
Esther Izquierdo CMVP®, WATTEGA |
||
12:45 - 13:45 |
Mesa sobre Combustibles Verdes y Nuevos CombustiblesModerador: Miguel García Hernández CEM®, Azigrene |
Mesa sobre Edificios SosteniblesModerador: Xavi Palacios Gubau CEM® CMVP®, Engipro Energy |
Sistema integrado de electrocatalisis directa de CO2 a metano renovable
Jose Manuel Vadillo Abascal, CENTRO TECNOLÓGICO CTC. ELECTROMET |
Aportación del diseño bioclimático en el nivel de sostenibilidad de los edificios
Luis de Garrido Talavera |
|
Simulación del hidrotratamiento con hidrógeno verde para la generación del diésel renovable en el marco de la transición energética en Colombia
Darío Andrés Serrano Flórez, UNIVERSIDAD GUAJIRA |
Plan de Ahorro Energético y Eficiencia Energética en los Edificios de la Generalitat de Catalunya (GENERCAT)
Marta Gudiol i de Castellarnau, ICAEN (Institut Català d'Energia) |
|
Dos años con Biometano: Evaluación del estado del motor de un vehículo comercial ligero
Natalia Fonseca González CEM®, Universidad Politécnica de Madrid |
Análisis Energéticos y Certificados CAE como palanca en proyectos de rehabilitación energética
José García Torres CEM®, DAIKIN |
|
13:45 - 14:30 |
CHARLA MAGISTRAL Y CLAUSURA iENER'25Pedro García Fernández |
FORMACIÓN (2 DE JULIO) | |||
---|---|---|---|
HORARIO 1 | TÍTULO | HORARIO 2 | TÍTULO |
15:30 -18:30 |
Introducción a RETScreen Expert para estudios de factibilidad de eficiencia energética, energía renovable y Medición y Verificación Este curso incluye una licencia de prueba del software de 30 días Javier Ojeda |
15:30 -16:30 |
Optimización y verificación energética automatizadas con IA
Benedetto Grillone - Antonio Miranda |
16:30 -17:30 |
Digitalización de Fichas CAEs. Casos de aplicación
Rafael Herrero |
||
17:30 -18:30 |
Introducción Avanzada a las Líneas Bases
José Ignacio Garcia Martín |
||
INFORMACIÓN |
|||
Precio del curso de formación:
* Gratuito para los miembros de AEESpain Chapter con el codigo de descuento del congreso Al inscribirte puedes elegir el curso de formación al que quieres inscribirte. La inscripción se realiza per el evenbrite del congreso: Si quieres hacerte miembro del chapter escribe a membresia@aeespain.org ¡Consigue créditos de recertificación para tus renovaciones! |
La AEE Spain Chapter
El capítulo español permanece en constante contacto con la AEE y, al igual que la Asociación americana, ve ventajoso el hecho de disponer de técnicos cualificados, certificados y reconocidos, puestos a disposición del mercado energético internacional. El capítulo importa conocimientos a España, propiciando que los ingenieros obtengan el certificado CEM® y otros de especialistas, y cuenta con el derecho reconocido por la AEE de difundir y formar ingenieros con el mejor material.
Dónde se celebra
Edificio Escuela de Minas y Energía
c/ Ríos Rosas 21
28003 Madrid