Programa

Próximamente: Programa del Congreso iENER'23

20 y 21 de abril

Mientras tanto, puedes ver cómo fue el programa de la última edición:

Horarios y eventos

 
Día 6 Día 7
HORARIO EVENTOS MIÉRCOLES 6 DE JULIO
08:30 - 09:00 RECEPCIÓN Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN
09:00 - 09:30

Acto inaugural

SALA FRANCESC CAMBÓ

Marc Masó
Presidente AEE Spain
D. Bill Kent
Director General Association of Energy Engineers
TBD

09:30 - 10:30

Coloquio

"La transición energética. Una de las conversaciones más importantes de nuestros tiempos"


Sra. Assumpta Farran
Directora general de Energía de Cataluña
Sr. Joan Vidal Rull
Energy & Sustainability Solutions Leader en Siemens
TBD
10:30 -12:00

SESIÓN 1

Eficiencia energética & Combustibles del Futuro

Modera:
Joan Josep Escobar
Cap Divisió Energética ICAEN
Solución de almacenamiento de electricidad en instalaciones fotovoltaicas domésticas mediante pila de combustible y electrolizador para la generación de hidrógeno verde
D. Ferrán Abad
VEOLIA
Infraestructura para el hidrógeno renovable
D. Jesús Manuel Gil
ENAGAS
¿Qué es el gas renovable (biometano e hidrógeno)? Descarbonización de la economía mediante la inyección de gases renovables, presente y futuro
D. David Fernández
NEDGIA
11:45 - 12:15

Coffee break

 

SALA FRANCESC CAMBÓ

SALA SEGUNDA PLANTA

12:30 - 14:30

Sesión 2A
Generación renovable y distribuida

Sesión 2B
Edificios sostenibles/NZEB & Descarbonización

Modera:
Dña. Nuria Mallafré, CEM
Energy, Innovation & Facility Manager a Infraestructures.cat
Modera:
Dña. Esther Izquierdo, CMVP
Presidenta del Clúster Energia Eficiente Catalunya
Eficiencia Energética y Energías Renovables: La mejor combinación para alcanzar los objetivos de mitigación
D. Samuel Monterroso
AEE Guatemala Chapter
Nueva generación de certificación energética de edificios basada en datos reales
Dña. María Fernández Boneta
CENER
Infraestructura V2G metropolitana: smart grids y demand response para acelerar la transición energética en la Metrópolis Barcelona
D. Marcel Camps Ingles
Agència Metropolitana de Barcelona
Eficiencia energética en ALCAMPO
D. Patricia Castellote Corroto
ALCAMPO
Momento solar Barcelona
Dña. Irma Soldevilla
BCN
La transición energética en Cataluña
D. Josep María Montagut Freixas
Col·legi d'Enginyers Industrials de Catalunya
Comunidades Energéticas en el Puerto de Barcelona
Dña. Ana López González
PORT DE BARCELONA
Recinto Modernista Sant Pau
Dña. Esther Izquierdo
ARC BCN
Red de Comunidades energéticas en el territorio
D. Javier Cervera
SAPIENS ENERGÍA
Por qué sistemas híbridos en Passivhaus y NZEB
D. Jose María Guerra Romero
GARCÍA DE CELIS
14:30 - 16:00

Comida

16:00 - 18:00

Sesión 3B
Servicios Energéticos M&V & Proyectos

Sesión 3A
Eficiencia energética

Modera:
D. Manel Torrent
Director Técnico de Agència Energia Local Energia de Barcelona
Modera:
D. Antonio Miranda, CEM
Miembro del Board AEESpain
Roadmap Energético 2015-2030 del Consorci Sanitari del Alt Penedès y del Garraf para ser referente en el sector hospitalario
Marc Masó
Proisotec Energia
Evaluación de la implementación de la electromovilidad en el servicio de limpia pública en la ciudad de Veracruz, México
Dña. Cinthya Alejandra Sosa Villalobos
Tecnológico Nacional de México
Modelo de contrato de servicios energéticos de la Generalidad de Cataluña
Dña. Marta Gudiol
Institut Català de l'Energia
Retos para la implementación de la electromovilidad en el servicio público de transporte urbano de pasajeros en zona Conurbada Veracruz-Boca del Río, México
Dña. Genoveva Domínguez Sánchez
Tecnológico Nacional de México
Super Critical CO2: soluciones inovadoras para el reaprovechamiento de calor en las industrias energivoras
D. Marco Mori
LEITAT
Estrategias de ventilación en relación con la eficiencia energética y la calidad de aire interior
D. Josep Sole Bonet
Josep Sole Bonet
Comunidades Energéticas - Proyecto CREATORS H2020
Dña. Blanca Barrio Sánchez
R2M SOLUTION
Super Critical CO2: soluciones inovadoras para el reaprovechamiento de calor en las industrias energivoras
D. Raúl Valavázquez Gento
1A INGENIEROS
Gestión energética integral en infraestructura hospitalaria
D. Jose María Muñoz Povedano

SERVEO
Reliability estimation of an LNG bunkering operation supply
D. Antonio Miranda
NATURGY
Model Predictive Control for Economic Market Between Electric Vehicle Users, Charging Stations and AC Distribution Grid
D. Miguel Jiménez Carrizosa
Universidad Politécnica de Madrid
Posibilidades de financiación en pequeños proyectos renovables
D. Roberto Pardal
E3Ingenia
 
HORARIO CENA DE GALA
20:30 - 21:15

Coktail y networking

21:15 - 23:45

Cena de Gala

HORARIO EVENTOS JUEVES 7 DE JULIO
09:00 - 09:30

Conferencia Magistral - Sala Francesc Cambó

Ukrainian gas sector efficiency as a factor for the EU security of supply


D. Oleksandr Ovdiienko
AEE Vice President for FSU Region
09:30 - 10:00

Conferencia Magistral


D. Fernando Martin Scharfhausen
Ex-Secretario de Estado de la Energía y Ex-Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear
10:00 - 12:00

Sesión 4
Eficiencia Energética

Relais Termal: proyecto balnearios sostenibles
D. Joan Vidal
Siemens
Modelado, análisis y diseño del sistema de almacenamiento y generación distribuida de energía en una instalación militar, basados en criterios de eficiencia, resilencia y seguridad energética
D. David Barbosa
US Naval Station Rota
Proyecto de servicios energéticos en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, caso de éxito
Dña. Marta Gudiol & D. José Fernandez
ICAEN & SACYR
Calidad de aire interior y gestión energética eficiente en el Campus del IESE de Barcelona
D. Francesc Estrada i Berlanga & Mercè Jorba
Veolia & IESE
12:00 - 12:30

Coffee break

 

SALA FRANCESC CAMBÓ

SALA SEGUNDA PLANTA

12:30 - 14:30

Sesión 5A
Digitalización

Sesión 5B
Generación renovable y distribuida

Modera:
Signify
Modera:
D. Andrés Ortuño, CEM
AEE Officer of the Board, Secretary
Digitalització energètica en 500 i + equipaments
D. Josep Oriol Güell Rosset
Infraestructures de Catalunya
Proceso de aprendizaje para hacer una instalación híbrida
D. Eneko Garcia Falcon
TBD
Uso de las tecnologías IoT en eficiencia energética
D. Siso Bartrina
DSET ENERGY SOLUTIONS
Ecovoltaica. Aplicación de los UN ODS y criterios ESG a Plantas Fotovoltaicas
Dña. Andrés Ortuño Carbonel
SOLTEC
Sistema de Gemelo Digital para mejora de la eficiencia en procesos productivos
D. José Ignacio Domínguez Carrero
Cidaut - Fundación para la Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía
Solución renovable con energía solar fotovoltaica para complementar un sistema de cogeneración existente
D. Carles Rubiella Roig
Baywa-Re
Estrategia de optimización energética del proceso de lavado de zonas trabajo en empresas de embutidos en España
D. Iván Valencia Salazar
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Comunitats energètiques: posar l'energia en mans de la gent
D. Jordi Punset
Electrofluxe
El SW como herramienta monetizar los recursos energéticos distribuidos
Dña. Alicia Latorre
SIEMENS
Aplicaciones de Cogeneración con Microturbinas de gas, biogás e hidrógeno
D. Manel Blasco Busquets
MicroPowerEurope
14:30 - 16:00

Comida

 

SALA FRANCESC CAMBÓ

SALA SEGUNDA PLANTA

16:00 - 18:00

Sesión 6A
Eficiencia Energética

Sesión 6B
Eficiencia Energética

Modera:
D. Adrian Gomez, CEM
Fundador de Gestordeenergia
Modera:
D. Guillermo Escobar, CEM
Coordinador Técnico de la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética PTE-ee
Hacia la descarbonización
Dña. Ingrid de la Fuente Loof
Meliá Hotels
Economía circular y eficiencia energética
D. Guillermo Escobar
Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética
Eficiencia energética en ascensores
D. Adrián Gómez
Gestor de Energía
Potencial de ahorro energético en las pymes europeas. Resultados del proyecto SMEMPOWER
Dña. Elisa Peñalvo-López
Universitat Politècnica de València
Estudio Exergo-Económico de un sistema de desalinización FV/ÓI sin baterías
Dña. Manuela Celeste Salgado Pineda

Universidad Autonoma del Estado de Morelos
Desmintiendo los grandes Mitos del Vapor
D. Marc Manich
AVC Steam
Diseño de un nano aerogenerador
D. Diego Andrés Fernández Peña
Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central La Salle de Bogota, Colombia
Integración Frio-Clima CO2
D. Nacho Baixauli
Eliwell Ibérica
La eficiencia energética como eje vertebrador en la descarbonización del planeta
D. Jordi Castellano
Green Building Management
Realización de modelos energéticos de un sistema de refrigeración y testeo/validación de buenas prácticas y estrategias de control
D. Zugaitz Adan
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Reducir consumo de combustibles, reduciendo consumo de vapor
D. David Navarro i Quintana
TECNIQ 2013
Eficiencia energética en los accionamientos eléctricos de una terminal de contenedores
D. Christian Beleña Postigo
TBD
18:00 - 18:30

CLAUSURA

Dña. Marta Morera

Directora del ICAEN

¿Alguna duda?

Llámanos al +34 91 838 85 41, escríbemos a congreso@aeespain.org
o pregúntanos en las redes: